Riesgos del consumo excesivo de vitamina D, según especialistas
La vitamina D es clave para mantener nuestra salud, especialmente porque fortalece los huesos. Sin embargo, en los últimos años hemos visto un aumento notable en la compra de suplementos de esta vitamina. Cada vez más gente los añade a su dieta sin la supervisión médica necesaria.
Es cierto que una deficiencia de vitamina D puede generar problemas como debilitamiento del sistema inmunológico, así como fatiga, dolores musculares y óseos. Pero ¡ojo! Los especialistas están alertando sobre los peligros de automedicarse y superar las dosis recomendadas.
Un médico español, Borja Quiroga, que se especializa en enfermedades de los riñones, comentó que la vitamina D facilita la absorción del calcio. Esto puede generar cálculos renales si se consume sin necesidad médica. Ha atendido muchos casos de intoxicación y hasta fallo renal en personas sanas que abusaron de esta vitamina. “He visto a gente venir con los riñones llenos de piedras”, advierte.
Además, Quiroga señala que muchas veces los médicos prescriben suplementos sin evaluar bien la salud previa del paciente. Este tipo de suplementos sólo deberían usarse en situaciones específicas, como osteoporosis o enfermedades renales. Y, alerta también sobre la tendencia de dar suplementos a niños sin una razón médica clara, lo cual no tiene ningún respaldo científico.
La creatina, un suplemento útil
Aunque critica el consumo indiscriminado de varios suplementos, el médico respalda el uso de la creatina monohidratada y la considera segura y efectiva. Durante años se la relacionó erróneamente con la creatinina, pero actualmente se ha demostrado que no causa daño renal. De hecho, se está investigando su uso potencial en pacientes con Alzheimer, lo que podría aumentar su valor clínico.
Quiroga aconseja optar siempre por creatina monohidratada pura y con garantía de calidad. También advierte que hay muchos productos de baja calidad en el mercado, especialmente en ciertos gimnasios. Para él, la evidencia científica tiene que ser siempre la base de cualquier decisión sobre suplementación.
Así que, a la hora de pensar en suplementos, lo mejor siempre es consultar con expertos y no dejarse llevar por tendencias.